Entradas

¿Querés saber cómo comencé a escribir? Leé este artículo y enterate

Imagen
Bienvenidos a un nuevo artículo. Sé que no tengo constancia con el blog, pero como llevo dos libros escritos y ya publicados, es necesario entrenar la escritura para no olvidarme de todos los conocimientos que he adquirido en talleres literarios y al corregir mis cuentos. Escribir un blog es algo que hace muy bien porque sirve para expresarse. En esta ocasión quiero sacar para afuera el cómo nació mi “yo” escritor. YO 6 CUENTOS LA PESADILLA DE CARLITOS AQUEL NIÑO MONGOL, UN PROTAGONISTA NO ESTEREOTIPADO  Imagen representativa del niño mongol No es la primera vez que menciono que “Aquel niño mongol” es el título del primer cuento que escribí. Con ese cuento comenzó mi aventura por el mundo de las letras. Pero, ¿cómo surgió? ¿Por qué un niño con un origen tan exótico como protagonista? Seguí leyendo y descubrilo. Algunas veces he tenido la posibilidad de hablar sobre mis comienzos en la escritura, ya sea en entrevistas o en presentaciones de mi libro (recordemos que “Aquel niño mon...

Reseña: Perón: el fetiche de las masas (Nicolás Márquez)

Imagen
 ¡Buenas buenas! Volví. Este blog lamentablemente está bastante abandonado y me cuesta mucho ser constante, pero aquí vengo con una novedad interesante. El blog es sobre literatura, sobre las cosas que yo escribo y también que leo. En esta ocasión no es un libro de ficción, ni cuento ni novela, sino de un libro histórico-político que hacía tiempo tenía ganas de leer y, cuando lo leí, simplemente me encantó. No encontré en Internet tantas reseñas de él, así que quise hacerle una personal. Perón: El fetiche de las masas Perón: el fetiche de las masas es un libro escrito por Nicolás Márquez que se publicó en el año 2015 bajo el sello Grupo Unión. Prologado por Rosendo Fraga, el libro es una biografía completa del expresidente argentino Juan Domingo Perón que comprende desde su infancia hasta su derrocamiento en el año 1955. Una investigación llevada adelante con mucha cautela y brillantez por parte del autor. EL LIBRO En este libro, Nicolás Márquez hace foco en el revisionismo históri...

Microrrelato: ¡Dame el anillo!

 ¡Dame el anillo! es un microrrelato escrito por el autor Emiliano Mezzabotta. Inicialmente fue publicado en la plataforma Wattpad (junto con otros microrrelatos, si te interesa saber de qué se tratan los demás podés leerlos haciendo click  acá ), posteriormente iba a ser incluido en una antología literaria de microrrelatos que saldrá de la mano de la  Editorial Komala , pero no sucedió debido a la mala economía de la Argentina y la imposibilidad del escritor de pagar los costos por la publicación. Es por eso que el propio autor decidió dejar ese microrrelato al alcance de todos en su blog. A continuación, el relato: ¡DAME EL ANILLO! Roberto llegó a su casa con un miembro menos, tras ser dado de alta. Nunca olvidará el momento que le tocó vivir. Era un día laboral como cualquier otro. Llegó la hora de volver a casa a descansar. Viajó en su auto, como siempre, y cuando llegó lo guardó en la cochera. Mientras caminó la cuadra que separaba la cochera de su casa, sus ojos...

¿Querés escribir un cuento? Te doy seis consejos para que puedas lograrlo sin morir en el intento

Imagen
  Un cuento es una narración de carácter breve. Leer un cuento es algo muy apasionante. Yo, como escritor de cuentos, me siento con la necesidad de compartir todos los conocimientos que he adquirido desde que comencé a escribir cuentos. Si te interesa aprender a escribir un cuento o relato, estás en el lugar indicado. Te voy a dar algunos consejos que te pueden servir. ¿ Cuál es la estructura de un cuento? Desarrollo: Antes de pasar a los consejos, quiero que repasemos cuál es la estructura narrativa del cuento, o bien cómo se compone. La clásica estructura que todos conocemos es la estructura aristotélica, que incluye Introducción , desarrollo o nudo , y desenlace . ·          Introducción El inicio de la historia, presenta a los personajes, la relación entre ellos y de dónde viene cada uno. ·          Desarrollo También conocido como nudo , es el conflicto en el que incurren los personaje...

Muy pronto se viene mi segundo libro de cuentos

Imagen
 Hola a todos. Sí, tal cual lo pudieron leer en el título. En este artículo de mi humilde blog quiero contar que muy pronto voy a tener un nuevo libro de cuentos que publicaré. Aún estoy ultimando detalles del aspecto de la portada y la contraportada, pero el proyecto está consolidándose. El libro contendrá un total de nueve relatos dirigidos a un público infantil y cada uno de ellos contará con una ilustración representativa de cada historia. Es un proyecto que vengo disfrutando mucho y me gustan los cuentos que han salido de mi creatividad. Mi idea con este libro es llevarlo a la mayor cantidad de lugares posible, por ejemplo, a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en donde trataré de estar presente junto con este libro y también con mi libro anterior. También quisiera llevarlo a escuelas para que sean leídos por chicos que se encuentran cursando la educación primaria, ya que los cuentos les pueden servir para comprender cosas de la vida. Estos cuentos, si bien no ...

Cuentos prohibidos: Un elefante ocupa mucho espacio (Elsa Bornemann)

Imagen
  Elsa Bornemann, autora de este cuento Hola, ¿cómo están? Hoy les traigo un cuento que leí hace poquito y quiero hacer una reseña personal de él. Se trata de “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Bornemann. Elsa Bornemann fue una escritora argentina muy reconocida por sus obras infantiles y juveniles, escribió muchos cuentos y novelas para niños. Esta escritora falleció en el año 2013. Este cuento, “Un elefante ocupa mucho espacio”, es justamente un cuento para niños. El cuento trata de un elefante llamado “Víctor” que trabaja en un circo junto con otros animales y siente el deseo de rebelarse contra su jefe para dejar de ser explotados él y sus compañeros para poder volver a África, lugar de donde venían. Por ese motivo Víctor decide organizar una huelga general. Al principio no todos sus amigos comprenden la situación, pero después terminan todos acompañando al elefante. Algo que es llamativo es que al final, cuando todos los animales son enviados de vuelta a África en...

ADULTOS TAMBIÉN LEEMOS LITERATURA INFANTIL

  La literatura es un mundo terriblemente amplio y maravilloso. A través de la lectura podemos conectar con el mundo, con sucesos de nuestra vida cotidiana, con mundos ficticios atrapantes con los que podemos sentirnos identificados. Desde niños se nos enseña que la lectura es muy importante para nutrirse cultural y socialmente, ya sean cuentos, novelas, ensayos, etcétera. Por otro lado, es importante resaltar la responsabilidad que tenemos los adultos sobre el tipo de lectura que le facilitamos a los niños, ya que no deben leer contenidos que sean inapropiados, violentos o con palabras subidas de tono. Sin embargo, cuando uno es adolescente o adulto, tiene absoluta libertad para decidir qué tipo de textos leer. Algunos adultos suelen tener prejuicios sobre otros adultos que lean literatura infantil. Te cuento que si sos adulto y leés literatura para niños, te felicito, porque yo también lo hago. Te doy las razones más importantes a continuación: -Los libros infantiles pueden estar...