Cuentos prohibidos: Un elefante ocupa mucho espacio (Elsa Bornemann)

 

Elsa Bornemann, autora de este cuento

Hola, ¿cómo están? Hoy les traigo un cuento que leí hace poquito y quiero hacer una reseña personal de él. Se trata de “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Bornemann.

Elsa Bornemann fue una escritora argentina muy reconocida por sus obras infantiles y juveniles, escribió muchos cuentos y novelas para niños. Esta escritora falleció en el año 2013.

Este cuento, “Un elefante ocupa mucho espacio”, es justamente un cuento para niños. El cuento trata de un elefante llamado “Víctor” que trabaja en un circo junto con otros animales y siente el deseo de rebelarse contra su jefe para dejar de ser explotados él y sus compañeros para poder volver a África, lugar de donde venían. Por ese motivo Víctor decide organizar una huelga general. Al principio no todos sus amigos comprenden la situación, pero después terminan todos acompañando al elefante.

Algo que es llamativo es que al final, cuando todos los animales son enviados de vuelta a África en un avión, Víctor viaja sólo debido a que es un elefante y no puede viajar con sus amigos porque ocupa mucho espacio.

Una de las tantas portadas que he visto del relato


El cuento incluye realismo y fantasía porque las huelgas son cosas que realmente pueden suceder en la vida cotidiana, y los elementos fantásticos son los animales humanizados o antropomórficos, esto último yo lo considero una virtud en un cuento para niños y jóvenes.

El relato tiene tintes políticos, de hecho, la razón que a mí me llevó a querer leerlo es que fue un relato prohibido durante el proceso de reorganización nacional, aquel período donde los militares gobernaron la Argentina de facto. Efectivamente el cuento presenta ideas comunistas, las cuales eran perseguidas en aquel momento.

Pero más allá de lo ideológico, el cuento tiene elementos interesantes para tener en cuenta a la hora de escribir un relato infantil y para mí ese es su aporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Perón: el fetiche de las masas (Nicolás Márquez)

¿Querés saber cómo comencé a escribir? Leé este artículo y enterate

¿Querés escribir un cuento? Te doy seis consejos para que puedas lograrlo sin morir en el intento